![]() Así lo afirma Hector G. Osuna, Business Development Executive de QUANAM, quien ve en la nueva normalidad una incorporación y aceleración de las tecnologías aplicadas al desarrollo y gestión de todo tipo de negocios y servicios. ¿Cómo llegas a contactar con la Cámara Uruguaya? Miguel Mato, VP Ejecutivo de la Cámara, conoció a nuestro CEO Leonardo Loureiro, y fué conversando entre ambos que conocimos más sobre la Cámara. Después de varias reuniones decidimos afiliarnos. ¿Qué beneficios y ventajas crees que obtienes al ser parte de una Cámara de Comercio? Las Cámaras empresariales nos permiten vincularnos entre organizaciones, logrando así socializar el conocimiento entre todos, las buenas prácticas, las tendencias, etc. Es muy importante el trabajo colaborativo para poder hacer negocios en conjunto o apoyándonos para negocios con terceros. Más de 500 personas forman parte de QUANAM. ¿Qué habilidades y cualidades comparten todos ellos? Nuestro diferenciador es nuestro equilibrio único de experiencia empresarial profunda y el uso efectivo de la última tecnología. Contamos con más de 600 proyectos de Tecnologías de las Información implementados en América y Europa. Con una fuerte presencia en los sectores Financieros (banca y seguros), Energía, Telecomunicaciones, Retail y Life Science (Pharma y Health). Grandes corporaciones internacionales y nacionales han confiado en nosotros, algunas de ellas con proyectos desde hace más de 15 años, en donde le damos soporte a su negocios actuales y futuros. Sabemos que el capital humano junto con el capital intelectual han sido clave en estos 40 años de experiencia. ¿Qué otro elemento o factor ha sido clave en este tiempo para darle la solidez que tiene como compañía? Nuestro conocimiento se alimenta continuamente de cada interacción con nuestros clientes, así como capacitaciones técnicas de primer nivel acorde a las últimas tendencias de la industria, lo cual nos permite aplicar siempre las últimas y mejores prácticas para cada una de las tecnologías que utilizamos. Esto nos permite asegurar la calidad de los resultados y agregar valor en cada uno de nuestros clientes. ¿De qué manera ha afectado la situación actual de pandemia en el desarrollo de los servicios de QUANAM? La pandemia acercó aún más a las empresas a la tecnología. Aquellas empresas que ya habían implementado estrategias digitales, están ahora sobrepasando a sus competidores y los que estaban contemplando la transformación digital aceleraron su incorporación, dado que desde el primer día, se tuvieron que enfocar en la conectividad en la nube, el marketing digital y la distribución a los consumidores, y las interacciones virtuales, en lugar de las presenciales para poder mantener ventaja sobre otras empresas. En nuestra Cámara de Comercio coincidimos con QUANAM en la idea de que todo cliente es referenciable. ¿Qué le dirías a un empresario que llega a Miami y quiere asociarse a nuestra Cámara? La unión hace la fuerza. * * * * * Hector G. Osuna Business Development Executive 305-458-5780 | quanam@quanam.com | www.quanam.com Por Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA
0 Comments
Leave a Reply. |
el blog de la cÁmaraEventos, personalidades, opiniones, network, y mucho más sobre lo que sucede en torno a Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA. Archives
January 2022
Categories |