Tribeca Funding Corp está dirigido por Gio Bertolotti, Licenciado en Administración de Empresas. Tribeca Funding Corp es un prestamista hipotecario privado especializado en la creación de préstamos familiares multifamiliares. Como prestamista privado directo, Tribeca Funding Corp se especializa en préstamos inmobiliarios a largo plazo para la compra y / o renovación de propiedades no ocupadas por el propietario que necesitan financiación. Sus programas de préstamos incluyen alquiler a largo plazo, préstamos puente, arreglos y financiación de la construcción. "Cuando los bancos realizan el check-in, nos registramos brindándole un increíble servicio al cliente, altas probabilidades de aprobación y tasas fijas que comienzan desde el 5,99%. Solicite hoy y obtenga la aprobación en tan solo unas horas." ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS QUE RECIBEN A MENUDO •¿Qué requisitos de ingresos tienen? No tenemos requisitos mínimos. Si bien se solicitan verificaciones de crédito y extractos bancarios, generalmente se trata de préstamos basados en activos. Para préstamos de alquiler, requerimos cierta cobertura de servicio de la deuda en la propiedad misma. •¿Financiará los costos de cierre? Sí, generalmente financiamos todos los costos de cierre. CONTACTO: Gio Bertolotti Office 2126538757 | Mobile 7862292419 | NMLS 1483294 gio@tribecafunds.com | https://tribecafunds.com/
0 Comments
![]() Así lo afirma Hector G. Osuna, Business Development Executive de QUANAM, quien ve en la nueva normalidad una incorporación y aceleración de las tecnologías aplicadas al desarrollo y gestión de todo tipo de negocios y servicios. ¿Cómo llegas a contactar con la Cámara Uruguaya? Miguel Mato, VP Ejecutivo de la Cámara, conoció a nuestro CEO Leonardo Loureiro, y fué conversando entre ambos que conocimos más sobre la Cámara. Después de varias reuniones decidimos afiliarnos. ¿Qué beneficios y ventajas crees que obtienes al ser parte de una Cámara de Comercio? Las Cámaras empresariales nos permiten vincularnos entre organizaciones, logrando así socializar el conocimiento entre todos, las buenas prácticas, las tendencias, etc. Es muy importante el trabajo colaborativo para poder hacer negocios en conjunto o apoyándonos para negocios con terceros. Más de 500 personas forman parte de QUANAM. ¿Qué habilidades y cualidades comparten todos ellos? Nuestro diferenciador es nuestro equilibrio único de experiencia empresarial profunda y el uso efectivo de la última tecnología. Contamos con más de 600 proyectos de Tecnologías de las Información implementados en América y Europa. Con una fuerte presencia en los sectores Financieros (banca y seguros), Energía, Telecomunicaciones, Retail y Life Science (Pharma y Health). Grandes corporaciones internacionales y nacionales han confiado en nosotros, algunas de ellas con proyectos desde hace más de 15 años, en donde le damos soporte a su negocios actuales y futuros. Sabemos que el capital humano junto con el capital intelectual han sido clave en estos 40 años de experiencia. ¿Qué otro elemento o factor ha sido clave en este tiempo para darle la solidez que tiene como compañía? Nuestro conocimiento se alimenta continuamente de cada interacción con nuestros clientes, así como capacitaciones técnicas de primer nivel acorde a las últimas tendencias de la industria, lo cual nos permite aplicar siempre las últimas y mejores prácticas para cada una de las tecnologías que utilizamos. Esto nos permite asegurar la calidad de los resultados y agregar valor en cada uno de nuestros clientes. ¿De qué manera ha afectado la situación actual de pandemia en el desarrollo de los servicios de QUANAM? La pandemia acercó aún más a las empresas a la tecnología. Aquellas empresas que ya habían implementado estrategias digitales, están ahora sobrepasando a sus competidores y los que estaban contemplando la transformación digital aceleraron su incorporación, dado que desde el primer día, se tuvieron que enfocar en la conectividad en la nube, el marketing digital y la distribución a los consumidores, y las interacciones virtuales, en lugar de las presenciales para poder mantener ventaja sobre otras empresas. En nuestra Cámara de Comercio coincidimos con QUANAM en la idea de que todo cliente es referenciable. ¿Qué le dirías a un empresario que llega a Miami y quiere asociarse a nuestra Cámara? La unión hace la fuerza. * * * * * Hector G. Osuna Business Development Executive 305-458-5780 | quanam@quanam.com | www.quanam.com Por Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA ![]() Seguramente la mayoría estamos familiarizados ya con Dr. Selby, un elemento casi que icónico de nuestra cultura latina. En una charla íntima con Daniel Mendelzon, descubrimos cómo apostó a traer la marca a los Estados Unidos, y de dónde nace la idea. Daniel nació y creció en Asunción, Paraguay. Se mudó a Estados Unidos (New York) para estudiar finanzas y poder ganar experiencia. Se matriculó en Baruch College (City University of New York) donde tuvo la oportunidad de poder trabajar en muy buenos bancos y conocer gente de todo el mundo. Al graduarse comenzó full time en JPMorgan donde llegó a manejar el libro de préstamos en Brasil, Argentina y Chile. "Trabajar cubriendo Latinoamérica es trabajar en un mercado volátil. Esto me hizo sumamente difícil poder manejar los riesgos donde todos los días cambian posiciones." La información es clave para poder tomar buenas decisiones. En el período cubriendo Brasil surgió el Lavajato con destituciones gubernamentales, en Argentina fue la subida y bajada de Macri y en Chile la bajada y subida de Pineira. Cada día era algo diferente. Este enfoque en data e información le llevó a MIT. Desde el año pasado se encuentra estudiando análisis de datos que planea usar en el emprendimiento. ![]() "Desde que tengo memoria veía el tubo verde en todas partes. Mi mama siempre llevaba uno en la cartera y en mi casa había uno en cada baño. El producto es tan bueno que usábamos en todo tipo problemas con la piel—desde cortes hasta quemaduras de sol. Esto me quedo grabado y de grande la usaba para todo." Cuando se mudó a EEUU, buscó productos similares pero ninguno funcionaba como la Dr Selby. A cada persona que viajaba a Uruguay, Paraguay o Argentina le pedía que se la trajese. Y cada vez que iba de visita, volvía con la mitad de la valija llena de cajitas Dr Selby. Cada viaje era una larga explicación a la gente de seguridad en el aeropuerto JFK. Después de mas de 15 años trayendo y pidiendo, se decide a solucionar el problema de raíz. En el 2019 estableció una firma con el fin de colocar a Dr Selby en EEUU. Al hablar con los fabricantes (Terry SA), le contaron que ya otras personas habían intentado distribuirla pero sin éxito; las estrategias fallaron. Al analizar en detalle los indices demográficos de Uruguayos, Argentinos y Paraguayos (principales países de Dr Selby), notaron que aunque hay aglomeraciones en ciertos barrios, la mayoría de los inmigrantes viven dispersos en todo el país. Este detalle hizo que el foco esté principalmente en el canal de e-commerce para llegar a los potenciales clientes. La respuesta fué un boom y recibieron miles de órdenes desde Seattle hasta Key West. Hoy en día se vende en la tienda oficial drselby.com, Amazon y Walmart.com. Este mes están probando ventas en una tienda física para analizar la respuesta. Partners de retail físico están siempre bienvenidos en Dr Selby USA. SOBRE NUESTRA CÁMARA DE COMERCIO
La Cámara Uruguaya es una plataforma ideal para conectar con profesionales que tengan nexos con Uruguay. Como nuevo miembro me gustaría poder conectar con cada integrante para formar amistades y lazos laborales. El mercado principal de Dr Selby USA es el de Uruguayos en EEUU y espero poder aprender de todos ustedes. Como Latinos tenemos que estar orgullosos de nuestros productos. No hay remplazo para una buena crema, un buen alfajor dulce o un buen café fuerte. Y dado a que el grupo Latino es el que mas esta creciendo en EEUU creo que debemos hacer un esfuerzo para mantener la cultura. Los productos de nuestros países no solo son excelentes si no que también generan una conexión ideal para marcar nuestra historia en EEUU. En un futuro cercano, me gustaría poder trabajar con mas empresas del Cono Sur (especialmente Uruguay) y ayudarles a crear y solidificar la demanda en EEUU. Cada mensaje que recibimos en Dr Selby USA es un punto mas a favor de este futuro. –DANIEL MENDELZON URUGUAYAN AMERICAN CHAMBER OF COMMERCE IN FLORIDA, USA - - - - - Sigue a Dr. Selby en INSTAGRAM Adquiere la crema en AMAZON |
el blog de la cÁmaraEventos, personalidades, opiniones, network, y mucho más sobre lo que sucede en torno a Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA. Archives
January 2022
Categories |