Adiós 2021. Para muchos, un año que pasó acelerado y agitado. Para otros, un año lento, de muchos cambios y aprendizajes. Pero de un lado o del otro, todos sentimos que fué un año de cambios y de sucesos. En nuestra Cámara de Comercio hablamos con algunos de nuestros socios, y nos cuentan cómo lo vivieron desde su lugar. ¿Cómo fue el 2021 en tu rubro? Sin dudas, 2021 ha sido uno de los años más desafiantes en la industria de alimentos y bebidas en varias décadas y, por supuesto, covid-19 es también aquí protagonista. Son varios los factores que han provocado un reajuste de toda la cadena de abastecimiento; escasez de mano de obra, escasez y aumento en costos de fletes – marítimo, aéreo y terrestre – y aumento en costos de materia prima e insumos. La ecuación es sencilla, sumamos a lo anterior el aumento del consumo gracias a las “ayudas-covid” de los diferentes gobiernos, y obtenemos faltantes de todo tipo de productos, no solo alimentos, tanto nacionales como importados. Para quienes nos abastecemos y alcanzamos diferentes mercados, el desafío ha sido aún más grande ya que hemos tenido que acomodarnos a las realidades globales y, al mismo tiempo, a los escenarios de cada país en particular. El 2021 ha sido un año de cambios que requieren una rápida adaptación de las empresas a todo lo anterior, a las nuevas necesidades del cliente, y del consumidor. Así lo entendimos en Green Global Foods y por eso cerramos un gran año, consolidando nuestra distribución nacional tanto en Estados Unidos como en México y el Caribe, generando nuevas alianzas con proveedores y clientes y desarrollando líneas propias. En definitiva, reinventándonos. ¿Cómo ves el panorama 2022? Esperamos el nuevo año con mucho optimismo y grandes expectativas sabiendo que no será menos desafiante que el 2021. Aguardamos una lenta y gradual regularización en la cadena de suministro, con una mejora en costos y disponibilidad logística, tanto doméstica e internacional, aunque aún estaremos lejos de los valores y flujos pre pandemia, Covid mediante. En el 2022, el crecimiento del E-Commerce en nuestra industria se seguirá reafirmando, tanto en B2C como en B2B, debido a la aparición de nuevas plataformas digitales específicas. Amazon, líder absoluto en la categoría, tendrá cada vez más competencia desde que el “Big Box”, las grandes cadenas, apuestan al “Drop-Shipping”, donde el proveedor entrega directamente al consumidor. Si bien esperamos un año de paulatino regreso a la presencialidad, seguimos apostando a los eventos virtuales como nuestra principal generación de negocios y prospectos, entendiendo que la virtualidad llegó para quedarse. El reto en Green Global Foods es claro, debemos acompañar la tendencia con estructura, tecnología, conocimiento y, sobretodo, mucha eficiencia. Santiago Urti, Green Global Foods LLC El 2021 fue una año donde, al aminorar el encierro por la pandemia, se dio un estallido de demanda de inmuebles (prioritariamente casas de lujo, en el área donde yo trabajo), de gente del Norte de EEUU, que al ver que podían trabajar virtualmente, huyeron del clima frío y los costos altos de grandes ciudades como NY, Chicago, Boston, incluso Los Angeles, y buscaron radicarse, o comprar una segunda vivienda en Florida, con mejor clima y calidad de vida. Los precios en que se vendieron las propiedades, eran cada día mas altos por la demanda. 2022 se perfila con la misma tendencia, no se ve una intención de baja de los precios, y se especula con que países en los cuales los gobiernos han cambiado, y sus políticas comerciales no favorecen a la población de poder adquisitivo alto, moverán sus inversiones hacia EEUU. Cecilia Garicoïts- Transaction Coordinator Se fué el 2021… culminó un año, y con él hacemos llegar nuestra gratitud a clientes y amigos por el apoyo brindado. Para Danos Printing la situación de pandemia refleja un impulso por renovarse en imagen y diseño, y ésto significa más trabajo de impresión, arte y eventos. Hemos tenido un buen año y el 2022 que llega será un año pleno de desafíos para nosotros, donde proyectos y crecimiento son parte de un gran desafío. Felicidad para todos y un muy buen 2022. Daniel Romagnoli- Danos Printing ¿Cómo fue el 2021 en tu rubro? El 2021 fue un año de crecimiento dado que el mercado inmobiliario sigue en alza. Muchos proyectos demorados por la pandemia en el 2020 se completaron este año que termina. Esto, emparejado con un plan de largo plazo de AWM, significó un crecimiento del 35% sobre el 2020 ¿Cómo ves el panorama 2022? El 2022 se perfila muy bien, ya la empresa ha vendido proyectos para todo el 2022, todavía tenemos capacidad pero la meta de venta del 2022 ya se completo y nos estamos enfocando en el 2023 Juan Geymonat, AWM CEO- Architectural Woodwork & Manufacturing Durante el año 2021 hemos visto que la gente se ha volcado al mundo digital con mucha más efervescencia. Ya desde el inicio de la pandemia, el tiempo en casa y el aislamiento se tradujo en un mayor tiempo de ocio y trabajo en redes sociales- y plataformas digitales en general-. Más aún, los cambios fueron fuertes en cuanto al consumo de video, y las plataformas que se centran en ese contenido, como tik-tok y youtube, lo supieron monetizar. Las que no eran naturalmente así fueron mutando su estructura para poder llegar a tiempo a conquistar el público demandante de contenidos fáciles de digerir y disfrutar (como los reels creados por Instagram).
Para el 2022, creo que vamos a estar viviendo cambios más fuertes en cuanto a la interactividad y la visualización de contenidos de manera integral (virtualidad y realidad empiezan a estar cada vez más conectadas). No puedo afirmar que el 2022 va a ser el boom de la realidad virtual a modo de ciencia ficción, pero sí va a ser trampolín para lo que se viene. El mundo virtual va a ser ahora un universo virtual. https://juanbuchelli.com/ Juan Pablo Buchelli - Digital Marketing
0 Comments
El pasado 8 de Diciembre nuestra Cámara de Comercio realizó un brindis especial junto a Socios, Directores y Amigos, para hacer un repaso sobre los logros alcanzados durante el 2021, y para seguir apostando a un 2022 lleno de proyectos y acciones que nos permitan seguir creciendo. Un 2021 que comenzó en un escenario de pandemia mundial. Tuvimos el honor de poder recibir a la delegación del Hércules que llegó a Miami para trasladar los ultra-freezers para la conservación de vacunas de COVID19; reuniones estratégicas con el Condado de Miami-Dade, el Consulado de Uruguay y la Intendencia de Maldonado; webinars y seminarios online en los que participamos como Cámara, como miembros, y como integrantes de la Federación de Cámaras. 2021 fué el año de nuestra celebración anual, esta vez en la Fundación Atchugarry, celebrando los 25 años de actividad, en la cual recibimos no sólo a cientos de invitados, sino también desde Uruguay al artista ganador del Got Talent Diego Coronel quien nos agasajó con su privilegiada voz; y muchos otros sucesos -virtuales y presenciales- que nos permitieron crecer, y apostar a un 2022 lleno de proyectos a cumplir. A todos quienes están cerca. O lejos, pero cerca nuestro: Muchas Gracias.
Uruguayan American Chamber of Commerce Este viernes 27 de Agosto, nuestra Cámara de Comercio se vistió de Gala para conmemorar los 196 años de la “Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay”, y celebrar además el 25º Aniversario de nuestra Cámara de Comercio. El evento tuvo lugar en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami, institución que nos ha abierto sus puertas en reiteradas ocasiones, y que nos brindó el honor de estar en su casa para celebrar los primeros 25 años de nuestra historia. Tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestros socios, familiares, amigos, autoridades de Uruguay y Miami, y los sponsors que forman parte de nuestra comunidad de empresarios y profesionales de la Florida. Desde las 7pm, entre saludos y charlas, comenzamos a disfrutar del Menú de Gala que nuestro socio Nature's Cut preparó especialmente para nuestra celebración. Canapés y bocadillos hechos con 100% carnes orgánicas uruguayas, bajo los mejores estándares de calidad, y una parrilla de carnes con la que el reconocido Chef Guillermo Eleicegui nos supo deleitar de principio a fin. Los quesos de NARBONA, y los vinos de Premium Blend completaron la experiencia culinaria. Además, Black River Caviar también nos agasajó con su caviar de primera línea, un producto sustentable, fresco y natural con más de 20 años de historia. Con la conducción de Alejandro Figueredo, la noche transcurrió de manera muy amena. Contamos con la presencia de Diego Coronel, ganador del reality show Got Talent Uruguay, quien vino desde Uruguay exclusivamente para estar presente en nuestra #Gala25UACOC de la mano del Maestro Ariel Britos, Director Fundador de la Orquesta Juvenil del Sodre y con quién seguiremos trabajando el desarrollo cultural, y con la joven artista Olivia Geymonat, quién también se vistió de Gala para celebrar nuestra noche regalándonos su talento. Para cerrar la noche, se realizó un sorteo de 2 pasajes Miami-Montevideo, cortesía de nuestro sponsor Eastern Airlines. Las 2 ganadoras celebraron a lo grande, y ya agendaron su viaje a Montevideo con la aerolínea. Smart Foods y Nature's Cut, también sortearon sus productos y premiaron a dos flamantes ganadores con una canasta premium. Muchas gracias a los sponsors que nos acompañaron. A los de siempre, y a los que se van sumando año tras año. 25 años es apenas el comienzo, pero es también un cuarto de siglo de historia. Por más celebraciones juntas, y por el crecimiento contínuo de nuestra comunidad de uruguayos, latinos, y emprendedores en los Estados Unidos. * * * Uruguayan American Chamber of Commerce USA. Muchas gracias a nuestros SPONSORSJosé Ignacio ha sido elegida por la prestigiosa revista TIME como una "Escapada Relajada" junto a otros 100 destinos alrededor del Mundo, siendo de los pocos rincones de Sudamérica elegidos para integrar la lista. TIME eligió a José Ignacio como un destino excepcional a descubrir en este 2021 por su tranquilidad, su aire relajado y natural, y las atracciones que se pueden encontrar en esta joya costera. La selección de destinos la realizó teniendo en cuenta el escenario y las condiciones de la pandemia mundial de COVID19, donde prevalecieron las experiencias innovadores que se adaptaron a la nueva realidad.
Lee la nota por TIME Magazine aquí. * * * Uruguayan American Chamber of Commerce USA Ya están abiertas las votaciones de World Travel Awards, y Uruguay está nominado en varias categorías como Destino Líder y Destino Natural. World Travel Awards ™ se estableció en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. En la actualidad, la marca World Travel Awards ™ es reconocida mundialmente como el principal sello de excelencia de la industria.
Uruguay se encuentra nominado en diversas categorías: Turismo Aventura, Negocios, Cruceros, Turismo Gastronómico, y más. Montevideo también figura con diversas nominaciones como destino cultural, turístico y de negocios. De acuerdo con el Ministerio de Turismo, otro de los destinos que está en carrera, es el Corredor de los Pájaros Pintados, en este caso para el premio de Turismo Responsable 2021. Puedes votar registrándote fácilmente en su sitio web. * * * Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA En el mundo del streaming y los contenidos audiovisuales, cada vez son más las opciones que llegan a nuestros hogares (y a nuestros dispositivos inteligentes). Pero pocos son los que se enfocan en el público latino, y menos aún, los que ofrecen buen margen de ganancias a los mismos creadores de contenidos. Charlamos con Julio Sonino, CEO de Tuvvo, y Director de nuestra Cámara de Comercio, quien nos cuenta sobre su plataforma. •Qué es TUVVO? TUVVO una plataforma audiovisual gratuita que permite al usuario tener acceso a una enorme cantidad de contenidos desde el dispositivo que se tenga a mano: teléfonos móviles, tabletas, cajas digitales y televisores inteligentes alojan nuestra aplicación para darle acceso universal. •De dónde nace la idea de crear una plataforma de contenidos como TUVVO? Originalmente los fundadores de TUVVO somos generadores de contenido, quienes nos encontramos muchas veces con demasiados desafíos para llegar al público, ya sea porque los canales tradicionales no quieren salir de su zona de confort o porque las plataformas innovadoras ofrecen un sistema de monetización no demasiado justo para el productor. Quisimos crear una plataforma donde los agregadores de contenido se potencien entre sí y permita conseguir acuerdos comerciales que san más beneficiosos para todos. •Cuál es el público al que quiere llegar? TUVVO es una plataforma a la que se accede desde cualquier parte del mundo. De todas maneras nos hemos enfocado en el público hispanoparlante, ya que detectamos que este público no tiene demasiadas opciones a la hora de disfrutar de contenido audiovisual gratuito. •Qué tipos de contenido se pueden encontrar en ella?
En TUVVO se pueden ver canales lineales EN VIVO, originados desde diferentes puntos geográficos. También nuestra librería On Demand está creciendo muchísimo: deporte, música, estilo de vida, noticias, son algunas de las categorías que se pueden encontrar. También ofrecemos eventos puntuales en VIVO como conciertos musicales , partidos de fútbol, boxeo o conferencias. •Qué la diferencia de otras plataformas de streaming? TUVVO es una plataforma creada por agregadores de contenido y cada vez se acercan más a nuestra plataforma. Eso genera una fidelización del público que sigue a estos productores con la plataforma. Aspiramos a crear comunidades dentro de la plataforma, músicos, interesados por la cocina, amantes del vino, futboleros de diferentes partes del mundo hispano parlante se identificarán con los temas que más le atraen. •Qué oportunidades ofrece a quienes crean contenido? TUVVO tiene un sistema abierto de negociación con los creadores de contenido, esto nos ha hecho ganar la confianza de los mismos ya que generamos negocios donde el creador de contenido logra un acuerdo más beneficioso que en otras plataformas. Además, los números siempre están a la vista de nuestros socios por lo que se sienten parte del negocio y saben que el éxito económico de cada producción está en sus propias manos. Accede a la plataforma sin costo registrándote en www.tuvvo.com * * * Uruguayan American Chamber of Commerce Miami - Florida, USA Tribeca Funding Corp está dirigido por Gio Bertolotti, Licenciado en Administración de Empresas. Tribeca Funding Corp es un prestamista hipotecario privado especializado en la creación de préstamos familiares multifamiliares. Como prestamista privado directo, Tribeca Funding Corp se especializa en préstamos inmobiliarios a largo plazo para la compra y / o renovación de propiedades no ocupadas por el propietario que necesitan financiación. Sus programas de préstamos incluyen alquiler a largo plazo, préstamos puente, arreglos y financiación de la construcción. "Cuando los bancos realizan el check-in, nos registramos brindándole un increíble servicio al cliente, altas probabilidades de aprobación y tasas fijas que comienzan desde el 5,99%. Solicite hoy y obtenga la aprobación en tan solo unas horas." ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS QUE RECIBEN A MENUDO •¿Qué requisitos de ingresos tienen? No tenemos requisitos mínimos. Si bien se solicitan verificaciones de crédito y extractos bancarios, generalmente se trata de préstamos basados en activos. Para préstamos de alquiler, requerimos cierta cobertura de servicio de la deuda en la propiedad misma. •¿Financiará los costos de cierre? Sí, generalmente financiamos todos los costos de cierre. CONTACTO: Gio Bertolotti Office 2126538757 | Mobile 7862292419 | NMLS 1483294 gio@tribecafunds.com | https://tribecafunds.com/ Nuestra Cámara de Comercio recibió ayer Jueves en Miami a la Delegación de Oficiales de la Fuerza Aérea Uruguaya que llegaron en el avión Hércules a buscar los cuatro ultra-freezers comprados por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Esos equipos servirán para almacenar de manera adecuada y a temperatura ideal las vacunas contra el COVID-19 que llegarán a Uruguay a fines de este mes. Gracias a la gestión de nuestro Miembro y Director el Sr. Daniel Romagnoli, nuestra Cámara de Comercio brindó apoyo logístico y organizacional para que la tripulación y el avión lleguen a la terminal de carga apropiada, y resolver las necesidades de la Delegación. Para cerrar la jornada de trabajo y agradecer la labor de los Oficiales de la Fuerza Aérea, cumpliendo con las normas y cuidados necesarios, nuestra Cámara organizó una cena especial en Angus Steak House, donde entregamos un reconocimiento especial a la Delegación por tan importante tarea. Miembros de nuestra Cámara de Comercio de distintas industrias nos cuentan cómo vieron el año 2020, qué los marcó, y cómo ven la llegada del nuevo año en medio de un panorama no tan predecible.![]() "Luego de un año adverso, el 2021 plantea grandes retos a nivel mundial, principalmente en el marco de la recuperación económica, lo cual nos impulsa a una nueva era de planificación y reestructuración, tanto a nivel individual como empresarial. El Real Estate no fue la excepción, y los cambios también han sido notorios. Con más de una década de experiencia en el mercado inmobiliario del Sur de la Florida, mi objetivo para este nuevo año es incrementar las relaciones con los inversores uruguayos y países vecinos, brindándoles un servicio integral dentro de la industria de bienes raíces, informándoles sobre las novedades y cambios del mercado y continuar construyendo lazos comerciales, que luego se convertirán en logros personales para ambas partes." -Leticia Zambra, Realtor® de Broker's LLC website | instagram | facebook ![]() "Sin dudas que el 2020 cambió el paradigma de las comunicaciones. Para nosotros, la 'nueva normalidad' reforzó el uso de la comunicación digital en general, desde las reuniones con nuestros clientes, hasta las llamadas semanales con el equipo de producción. Gracias a ello, el 2021 nos encuentra más firmes: para la producción multimedia (ya sea un video institucional, musical, o publicitario) ya tenemos aceitados los protocolos de seguridad y ejecución que nos permiten entregar el producto en tiempo y forma". -Julio Sonino, Director de KRH Media website | instagram | facebook ![]() “¿Qué pasó en el 2020 con los pequeños negocios? Hasta ese momento sabíamos que las redes sociales y la publicidad digital eran una herramienta efectiva, pero no fué hasta la pandemia COVID19 que las pequeñas empresas y negocios familiares se volcaron al mundo virtual para hacer crecer su marca, intentando contrarrestar la falta de flujo presencial. Vimos los perfiles de Instagram renovarse, las Agencias Digitales haciendo más publicidad que nunca, y los tiktokers proliferando por doquier. Va a ser un capítulo interesante en los libros de Marketing.” -Juan P. Buchelli, Digital Communications Connect on linkedin ![]() "El 2020 nos ha dejado muchas cosas buenas a pesar de los paradigmas que rompio. En AWM Group, nos reforzo la decision de invertir en tecnologia y en procesos, nos permitio implementar cambios que de otra manera dejabamos de lado y tambien resalto la resiliencia de nuestro equipo. En este 2021 hay que aprovechar esa inercia y meternos de lleno en el uso de procesos de sistemas de cooperacion y comunicacion para ser mas eficientes y flexibles. Si una cosa es cierta es que el futuro es incierto y hay que estar preparados para ello, porque los cambios traen grandes oportunidades". -Juan Geymonat, Presidente AWM Group Architectural Woodwork and Manufacturing website | instagram | facebook ![]() “El año 2020 representó un gran desafío para compañías como Nature’s Cut, orientadas al segmento food-service. Asimismo, vimos incrementadas nuestras ventas directas al consumidor desde nuestra plataforma on-line y en nuestro Meat Market. Para el 2021 hemos proyectado seguir incrementando nuestras acciones de marketing dirigidas hacia un consumidor ávido por carne saludable, producida responsablemente, con certificación orgánica y con un origen como Uruguay que asegura una gran calidad y confiabilidad.” -Diego Pomi, General Manager Nature's Cut Organic Beef website | instagram | facebook ![]() En EasyDigitalAgency, el 2021 es un año clave para trabajar codo a codo, un momento donde las empresas deben afrontar los golpes de la pandemia y tienen en mira la recuperación de los mercados. La inquietud por el Marketing Digital es un tema que vemos en alza entre nuestros clientes, no solo aquellos que quieren asegurar sus ventas sino también para los que salen en búsqueda de nuevos mercados. Las empresas que apuestan a fortalecer su presencia de marca en momentos de crisis proyectan una evolución más optimista de su negocio. Nuestro rol es colaborar y apoyar con estrategias que permitan eficientemente fortalecer el posicionamiento y conseguir nuevas oportunidades y mercados.” -Daniel Odella & Juan Martin Vaz, Directores de EasyDigitalAgency Visitar website ![]() Desde el 20 de Enero, Joseph R. Biden Jr. asume como 46 º presidente de Estados Unidos. En su camino hacia la victoria, Biden obtuvo 306 votos electorales, se necesitan 270 votos electorales para ganar la presidencia, y acumuló 81 millones de votos, más que cualquier otro candidato presidencial en la historia de Estados Unidos. Nacido en Scranton (Pensilvania) y criado en Delaware, Biden entra en la Casa Blanca con décadas de experiencia en el Capitolio. Pasó 36 años representando a Delaware como senador y tuvo un papel importante en la configuración de la política exterior de Estados Unidos. Como presidente o miembro de alto rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado durante 12 años, Biden estuvo a la vanguardia de los temas y la legislación relacionados con terrorismo, armas de destrucción masiva, Europa posteriormente a la Guerra Fría, Oriente Medio y suroeste de Asia. Como vicepresidente, Biden representó a Estados Unidos en el extranjero, viajando casi 2 millones de kilómetros a más de 50 países. En la Casa Blanca, convocó sesiones del gabinete de Obama, dirigió los esfuerzos interinstitucionales y trabajó con el Congreso para elevar el nivel de vida de los estadounidenses de clase media, reducir la violencia con armas de fuego y abordar la violencia contra la mujer, entre otras cuestiones. A los 78 años, Biden se convierte en el presidente de mayor edad en ocupar el cargo. Trump tenía 70 años cuando fue investido. (El expresidente Ronald Reagan tenía 77 años cuando dejó el cargo.) Biden planea enfocarse durante la primera parte de su administración en unir al país y abordar problemas urgentes como la pandemia de COVID-19, el empleo bien remunerado, la injusticia racial y el cambio climático. - - - - - - Lee la nota completa por ShareAmerica.gov |
el blog de la cÁmaraEventos, personalidades, opiniones, network, y mucho más sobre lo que sucede en torno a Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA. Archives
January 2022
Categories |