URUGUAYAN AMERICAN CHAMBER OF COMMERCE
  • WELCOME
  • BOARD OF DIRECTORS
  • Services
  • BENEFITS
  • Join Us
  • AGENDA
  • Sponsors
  • Gallery
  • Contact
  • Blog

​blog

Nuestros socios cuentan cómo ven la transición 2021-22.

1/1/2022

0 Comments

 
Adiós 2021. Para muchos, un año que pasó acelerado y agitado. Para otros, un año lento, de muchos cambios y aprendizajes. Pero de un lado o del otro, todos sentimos que fué un año de cambios y de sucesos. En nuestra Cámara de Comercio hablamos con algunos de nuestros socios, y nos cuentan cómo lo vivieron desde su lugar.
​Santiago Urti, Green Global Foods LLC
¿Cómo fue el 2021 en tu rubro?            
Sin dudas, 2021 ha sido uno de los años más desafiantes en la industria de alimentos y bebidas en varias décadas y, por supuesto, covid-19 es también aquí protagonista. Son varios los factores que han provocado un reajuste de toda la cadena de abastecimiento; escasez de mano de obra, escasez y aumento en costos de fletes – marítimo, aéreo y terrestre – y aumento en costos de materia prima e insumos. La ecuación es sencilla, sumamos a lo anterior el aumento del consumo gracias a las “ayudas-covid” de los diferentes gobiernos, y obtenemos faltantes de todo tipo de productos, no solo alimentos, tanto nacionales como importados.
 
Para quienes nos abastecemos y alcanzamos diferentes mercados, el desafío ha sido aún más grande ya que hemos tenido que acomodarnos a las realidades globales y, al mismo tiempo, a los escenarios de cada país en particular.
 
El 2021 ha sido un año de cambios que requieren una rápida adaptación de las empresas a todo lo anterior, a las nuevas necesidades del cliente, y del consumidor. Así lo entendimos en Green Global Foods y por eso cerramos un gran año, consolidando nuestra distribución nacional tanto en Estados Unidos como en México y el Caribe, generando nuevas alianzas con proveedores y clientes y desarrollando líneas propias. En definitiva, reinventándonos.

¿Cómo ves el panorama 2022?
Esperamos el nuevo año con mucho optimismo y grandes expectativas sabiendo que no será menos desafiante que el 2021. Aguardamos una lenta y gradual regularización en la cadena de suministro, con una mejora en costos y disponibilidad logística, tanto doméstica e internacional, aunque aún estaremos lejos de los valores y flujos pre pandemia, Covid mediante.
 
En el 2022, el crecimiento del E-Commerce en nuestra industria se seguirá reafirmando, tanto en B2C como en B2B, debido a la aparición de nuevas plataformas digitales específicas. Amazon, líder absoluto en la categoría, tendrá cada vez más competencia desde que el “Big Box”, las grandes cadenas, apuestan al “Drop-Shipping”, donde el proveedor entrega directamente al consumidor.
 
Si bien esperamos un año de paulatino regreso a la presencialidad, seguimos apostando a los eventos virtuales como nuestra principal generación de negocios y prospectos, entendiendo que la virtualidad llegó para quedarse. El reto en Green Global Foods es claro, debemos acompañar la tendencia con estructura, tecnología, conocimiento y, sobretodo, mucha eficiencia.

​Santiago Urti, Green Global Foods LLC

Cecilia Garicoïts- Transaction Coordinator
El 2021 fue una año donde, al aminorar el encierro por la pandemia, se dio un estallido de demanda de inmuebles (prioritariamente casas de lujo, en el área donde yo trabajo), de gente del Norte de EEUU, que al ver que podían trabajar virtualmente, huyeron del clima frío y los costos altos de grandes ciudades como NY, Chicago, Boston, incluso Los Angeles, y buscaron radicarse, o comprar una segunda vivienda en Florida, con mejor clima y calidad de vida. Los precios en que se vendieron las propiedades, eran cada día mas altos por la demanda.
 
2022 se perfila con la misma tendencia, no se ve una intención de baja de los precios, y se especula con que países en los cuales los gobiernos han cambiado, y sus políticas comerciales no favorecen a la población de poder adquisitivo alto, moverán sus inversiones hacia EEUU.

Cecilia 
Garicoïts- Transaction Coordinator

Daniel Romagnoli- Danos Printing
Se fué el 2021… culminó un año, y con él hacemos llegar nuestra gratitud a clientes y amigos por el apoyo brindado. Para Danos Printing la situación de pandemia refleja un impulso por renovarse en imagen y diseño, y ésto significa más trabajo de impresión, arte y eventos. Hemos tenido un buen año y el 2022 que llega será un año pleno de desafíos para nosotros, donde proyectos y crecimiento son parte de un gran desafío.

Felicidad para todos y un muy buen 2022.

Daniel Romagnoli- Danos Printing

Juan Geymonat, AWM CEO- Architectural Woodwork & Manufacturing
¿Cómo fue el 2021 en tu rubro?            
​El 2021 fue un año de crecimiento dado que el mercado inmobiliario sigue en alza. Muchos proyectos demorados por la pandemia en el 2020 se completaron este año que termina. Esto, emparejado con un plan de largo plazo de AWM, significó un crecimiento del 35% sobre el 2020

¿Cómo ves el panorama 2022?
El 2022 se perfila muy bien, ya la empresa ha vendido proyectos para todo el 2022, todavía tenemos capacidad pero la meta de venta del 2022 ya se completo y nos estamos enfocando en el 2023

Juan Geymonat, AWM CEO- Architectural Woodwork & Manufacturing

Juan Pablo Buchelli
Durante el año 2021 hemos visto que la gente se ha volcado al mundo digital con mucha más efervescencia. Ya desde el inicio de la pandemia, el tiempo en casa y el aislamiento se tradujo en un mayor tiempo de ocio y trabajo en redes sociales- y plataformas digitales en general-. Más aún, los cambios fueron fuertes en cuanto al consumo de video, y las plataformas que se centran en ese contenido, como tik-tok y youtube, lo supieron monetizar. Las que no eran naturalmente así fueron mutando su estructura para poder llegar a tiempo a conquistar el público demandante de contenidos fáciles de digerir y disfrutar (como los reels creados por Instagram).

Para el 2022, creo que vamos a estar viviendo cambios más fuertes en cuanto a la interactividad y la visualización de contenidos de manera integral (virtualidad y realidad empiezan a estar cada vez más conectadas). No puedo afirmar que el 2022 va a ser el boom de la realidad virtual a modo de ciencia ficción, pero sí va a ser trampolín para lo que se viene. El mundo virtual va a ser ahora un universo virtual. https://juanbuchelli.com/ 

Juan Pablo Buchelli - Digital Marketing
0 Comments

    el blog de la cÁmara

    Eventos, personalidades, opiniones, network, y mucho más sobre lo que sucede en torno a Uruguayan American Chamber of Commerce in Florida, USA.

    Archives

    January 2022
    December 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020

    Categories

    All
    EMPRESAS
    NEWS
    Our People

    RSS Feed


Hours

By appointment
only

Telephone

+1 (305) 707-1780

Email / Adress

miami.office@uruguayanchamberusa.com 
1395 Brickell Ave. Suite 800 - Miami  
Florida ​33131 - USA
BLOG
  • WELCOME
  • BOARD OF DIRECTORS
  • Services
  • BENEFITS
  • Join Us
  • AGENDA
  • Sponsors
  • Gallery
  • Contact
  • Blog